top of page

¿Sientes que caes una y otra vez en el mismo error?

  • Foto del escritor: Ester Díaz
    Ester Díaz
  • 31 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 sept 2020


Cada día caminamos por distintas calles, en algunas nos va muy bien o simplemente bien, en otras nos va regular y en algunas mal o fatal. La cuestión no es mortificarse ni autoengañarse ni tampoco exigirse el no equivocarse o ser perfectos. La cuestión fundamental es aprender, e ir tomando nota de lo que nos pasa a medida que nos pasa. Suena bien, pero… ¿Cómo empezar? Una buena forma de liberarse de conductas repetitivas que nos perjudican y aprender a responder con conciencia en vez de reaccionar de forma automática ante una situación, puede verse reflejado en este este poema de Portia Nelson (27 mayo 1920 – 6 marzo 2001). Cantante, compositora, actriz y escritora norteamericana, en el que pone de manifiesto el concepto del Darse cuenta de la Gestalt. Autobiografía en 5 capítulos breves Capítulo Uno Voy andando por la calle Hay un agujero profundo en la acera Me caigo Estoy perdida… No sé que hacer No es culpa mía. Tardo siglos en salir. Capítulo Dos Voy por la misma calle Hay un agujero profundo en la acera. Hago como que no lo veo Me vuelvo a caer. No puedo creer que me haya caído en el mismo sitio. Pero no es culpa mía. Tardo bastante tiempo en salir. Capítulo Tres Voy por la misma calle Hay un agujero profundo en la acera. Veo que está ahí Me caigo… es un hábito, Pero tengo los ojos bien abiertos. Sé donde estoy Es culpa mía Salgo rápidamente. Capítulo Cuatro Voy por la misma calle Hay un agujero profundo en la acera. Lo esquivo. Capítulo Cinco Voy por otra calle. El darse cuenta nos facilita este caminar por las calles de la vida porque podríamos decir que es como nuestro GPS interno. Y cómo actualizo mi GPS interno en el mapa de la vida?

  • Primero necesito saber en qué punto estoy del mapa, la ubicación.

  • Después necesito saber cómo me siento en donde estoy. Para ello necesito afinar mi autoconciencia.

  • Y desde ahí, el tercer paso del darse cuenta, sería decidir hacia dónde quiero ir.

El ser acompañado desde la Terapia Gestalt nos ayuda en este darnos cuenta de cómo nos sentimos en cada calle, qué nos sienta bien o mal, por cuál ya no quiero caminar más y cuál estoy buscando. El terapeuta gestáltico, se pone al lado del cliente y camina junto a él, ayudándole en este darse cuenta de lo que vive en cada paso y de las distintas direcciones que puede tomar. La persona, en este proceso aumenta su conciencia y su capacidad de orientarse de un modo sano y ecológico. Ester Díaz

Terapeuta Gestalt y PNL

Escríbeme, posiblemente pueda responder a tus dudas.

 
 
 

Comments


bottom of page